ELEMENTOS JURÍDICOS EN JUEGO
ELEMENTOS PRINCIPALES QUE SE MENCIONAN EN ESTE CONTROVERSÍA PATENTES Y MEDIDAS CAUTELARES
PATENTE ES: PARA DESAROLLAR LA TECNOLOGÍA 5G
QUE ES UNA PATENTE ?: Una patente es un conjunto de derechos exclusivos concedidos por un Estado al inventor de un nuevo producto o tecnología, susceptibles de ser explotados comercialmente por un período limitado de tiempo en este caso la patente en cuestión fue otorgada en el año 2019 y valida hasta diciembre del año 2037
CUANDO TIENES UNA PATENTE LA PUEDES LICENCIAR Y GANAR DNERO POR ELLO
Hay que tener en cuenta que hay unas reglas para las licencias depatentes ósea no puedes limitar su comercialización o restringirle a tu competencia que tenga el uso de esta patente de manera tan drástica violar los términos que establecen un mercado equitativo en términos de patente.
MEDIDA CAUTELAR: ¿QUE ES? instrumentos con los cuales el ordenamiento protege, de manera provisional, y mientras dura el proceso, la integridad de un derecho que es controvertido en ese mismo proceso. ( de alguna manera bloquio esta patente es decir que no la puede utilizar o comercializar algun producto que tenga esta patente bloquo cualquier actividad economica o de cualquier indole para usar esta patente
respecto de nuestra opinión como organización legal estamos en favor de la decisión del tribunal de Bogotá que permitió a Apple vender esta tecnología
teniendo en cuenta que cuando tienes una invención, su fin va más allá del enriquecimiento personal por parte del inventor obviamente siempre existirá la retribución económica al inventor pero estamos hablando de inventos o tecnologías que buscan el progreso humano y que de alguna manera no deberían ser limitados entonces en este caso Mercury FPZ Abogados esta a favor de que Apple pueda vender ya sus dispositivos 5g en Colombia .
INICIO CONTEXTO
LA CONTROVERSIA INICIA CUANDO UN juez prohíbe importación y venta de Iphone y Ipad con tecnología 5G en Colombia
decisión QUE fue apelada y serÍá la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá la que definIRÍAa el pleito
Para el juez, Apple infringía la patente colombiana, esencial para desarrollar la tecnología 5G y que le fue otorgada a la compañía Ericsson en el AÑO 2019 y que es válida hasta diciembre de 2037.
El juzgado le ordenó a Apple Colombia S.A.S. desistir de manera inmediata la importación a Colombia de todos los dispositivos o teléfonos celulares en los que se emplee o cumpla con la tecnología protegida.
También ordenO a la DIAN adelantar todas las actuaciones tendientes a impedir la importación a Colombia de dispositivos o teléfonos celulares de marca Apple en los que se emplee o cumpla con la tecnología protegida.
SEGUNDA PARTE
EN SEGUNDO LUGAR TENEMOS LA DECISION TOMADA POR El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, Sala Civil, EL CUAL revocó las medidas que prohibían vender iPhone y iPad con tecnología 5G en Colombia. El Juzgado 43 Civil del Circuito de Bogotá había dado 11 órdenes en el marco de unas medidas cautelares a favor de la compañía Ericsson. Entre otras, ordenó que Apple Colombia no comercializara Iphone ni Ipad con tecnología 5g.
Apple demandó en diciembre del año pasado a Ericsson, señalándola de violar los términos que establecen un mercado equitativo en términos de patente.
El magistrado del tribunal revocó los autos del 28 de abril del 2022 y en su lugar negó las medidas extraprocesales solicitadas por Ericsson, ya que no fue posible inferir de forma razonable que se infringió la reivindicación planteada. No se condenó en costas, debido a que las decisiones adoptadas por el juez se fundaron en los elementos de convicción aportados por la parte solicitante en su momento, sin que tuviera acceso a lo acreditado con posterioridad por Apple Colombia SAS.